Declaración de Conflicto de Interesés

De las empresas que conforman Grupo Copesa. Declaro estar plenamente informado y haber comprendido el Código de Ética y la Política de Conflicto de Intereses de Grupo Copesa S.A. y sus empresas filiales. Reconozco las circunstancias que constituyen un conflicto de intereses y entiendo la importancia de comunicar cualquier circunstancia que pueda originar, actual o potencialmente, un conflicto de intereses. Con base en este entendimiento, procedo a declarar lo siguiente:

1.  DECLARACIÓN DE ACTIVIDADES LABORALES PARALELOS DEL TRABAJADOR

Indique, todas las actividades profesionales o laborales, remuneradas o no, que usted realiza fuera del ámbito de su contrato laboral con Grupo Copesa o sus empresas filiales. Esto incluye trabajos sujetos a contrato de trabajo, a honorarios, así como actividades de voluntariado, y roles como profesor, conferenciante, panelista o consultor, independientemente de si implican o no la recepción de honorarios. Señala a la persona natural o jurídica en donde realiza tales actividades.

2.  DECLARACIÓN DE ACTIVIDADES LABORALES DE PERSONAS RELACIONADAS AL TRABAJADOR

En caso de que usted esté en conocimiento, indique las actividades laborales (remuneradas o no) que las personas relacionadas al Trabajador (cónyuges, convivientes civiles o persona con análoga relación afectiva; familiares directos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive: padres, hijos, hermanos, suegros, cuñados, sobrinos, nueras, yernos, primos, abuelos, madre o padre de sus hijos), desarrollan para clientes, competidores, contratistas, arrendatarios, proveedores u organizaciones que son sujetas de cobertura periodística en razón de su cargo de Grupo Copesa y sus empresas filiales.

Sociedad o Entidad
Persona Relacionada

3.  DECLARACIÓN DE INTERESES ECONÓMICOS PROPIOS

Declare, de tenerlas, las empresas o fundaciones en las cuales:

  • Tiene participación (no importando su porcentaje) en sociedades o empresas en calidad de dueño, socio o accionista. (indistintamente si estas tienen movimiento o no).
  • Tienen la calidad de administrador, director, ejecutivo principal, gerente o actúe como representante de una sociedad, empresa o fundación.

Sociedad o Entidad

4.  DECLARACIÓN DE INTERESES ECONÓMICOS DE RELACIONADOS AL TRABAJADOR

En caso de que usted esté en conocimiento, precise cualquier persona relacionada (cónyuges, convivientes civiles o persona con análoga relación afectiva; familiares directos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive: padres, hijos, hermanos, suegros, cuñados, sobrinos, nueras, yernos, primos, abuelos) que:

  • Tengan participación en sociedades o empresas en calidad de dueño, socio o accionista.
  • Tengan la calidad de administrador, director, ejecutivo principal o actúe como representante de una sociedad o empresa.

Sociedad o Entidad
Persona Relacionada

5. DECLARACIÓN DE RELACIÓN CON FUNCIONARIO PÚBLICO:

En caso de que usted esté en conocimiento, señale cualquier persona relacionada suya (cónyuges, convivientes civiles o persona con análoga relación afectiva; familiares directos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive: padres, hijos, hermanos, suegros, cuñados, sobrinos, nueras, yernos, primos, abuelos, madre o padre de sus hijos), que sea funcionario público, nacional o extranjero:

Sociedad o Entidad Empresa Pública
Persona Relacionada

6. DECLARACIÓN DE SITUACIONES ADICIONALES A LAS ENUNCIADAS:

El Trabajador indica que las siguientes situaciones que expone, desea que queden registradas, ya que podrían ser consideradas eventualmente como potenciales conflictos de intereses (debe especificarse la situación, y en caso que corresponda: nombre de las personas relacionadas/rut, parentesco, etc.):

7. ACEPTACIÓN DE REGALOS E INVITACIONES:

El Trabajador declara estar en conocimiento de su deber de no solicitar ni aceptar, directa ni indirectamente regalos, donaciones, invitaciones u otro tipo de atenciones o favores de cualquier naturaleza de clientes, proveedores o de terceros relacionados con el trabajo que desempeña para GrupoCopesa. Especialmente aquellos que puedan influir o ser interpretados como una forma de afectar sus acciones o decisiones. El alcance de esta norma considera todo regalo, invitación, atención o actividad que puedan ser desarrolladas en cualquier momento, incluidos sábados, domingos, días festivos y feriados legales. Sin embargo, y en función de la normal hospitalidad corporativa, el Trabajador podrá aceptar regalos, invitaciones o atenciones, de clientes, siempre y cuando su valor monetario no supere las 1,0 UF, y sean consistentes con la relación comercial existente.

8. DEBER DE ABSTENCIÓN:

El trabajador deberá abstenerse de participar en algún proceso o adoptar decisiones de cualquier tipo y en cualquier transacción o materia en que el Trabajador tenga interés directo o indirecto sea de carácter familiar, personal, económico o de otra índole. No obstante lo anterior, el trabajador que tenga conocimiento de cualquier negociación o transacción en la que tenga un interés directo o indirecto, y que en razón de su cargo cuente con algún grado de participación o decisión en la operación, deberá informarla a la Gerente Contralor y al Gerente General, siendo este último quien evaluará su continuidad.

9. ACTUALIZACIÓN DE LA DECLARACIÓN:

El Trabajador se compromete a actualizar su Declaración de Conflicto de Intereses anualmente, o bien antes, si se modifica lo consignado en la declaración que estuviere vigente.